Tips para hacer un presupuesto y ahorrar
Aprendamos a organizar nuestro dinero con estos tips para hacer un presupuesto
Si quieren gestionar mejor sus ingresos y gastos, chequen estos tips para hacer un presupuesto.

1. Tener un objetivo
Primero que todo, debemos enfocarnos en un objetivo. Es decir, presupuesto para un viaje de vacaciones, para remodelar la casa, para el mantenimiento quincenal, etcétera. Una vez que tenemos claro, podemos empezar un plan que nos funcione y facilite la administración de recursos.
2. Registrar egresos e ingresos
Tenemos que conocer cuáles son nuestros ingresos quincenales, mensuales o por proyecto. También debemos tener claros nuestros gastos fijos como el mantenimiento de la casa, la compra de la despensa, suscripciones a plataformas, visitas al pediatra, al ginecólogo y demás. Si podemos llevar una bitácora con estos datos se nos hará más sencillo el proceso. Además, así podemos evitar un poco los gastos innecesarios o no planeados.

3. Registrar pagos al banco, alquiler e hipotecas
Este es otro dato importante que debemos tener presente, pues son gastos necesarios con los que debemos ser constantes, ya sea que estemos alquilando una vivienda o pagando la hipoteca. Además, tenemos que conocer bien las tarjetas que tenemos, sus fechas de corte y de pago para no generar deudas en el banco.
4. Ahorrar
Este paso es muy importante. A veces nos olvidamos de ahorrar y es una acción que deberíamos de reaprender. De esa manera podemos disponer de un dinero guardado con el paso del tiempo.

Cuando nos hemos organizado siguiendo estos pasos, sólo queda seguir los tips para hacer un presupuesto que mejor nos acomode. Aquí te daremos unas ideas.
Clasificar los gastos por escrito
Podemos escribirlo en un planner o destinar un sobre de papel para cada gasto. Así podemos dividir nuestros ingresos en todos los rubros que ya identificamos. Los sobres sólo debemos abrirlos cuando debemos pagar o cuando hayamos llegado a nuestra meta planteada.


Si son más de tenerlo todo en el teléfono móvil o en el ordenador, pueden crear una base de datos con la información y categorías que consideren necesarias. Por ejemplo: Hogar, médicos/consultas, colegiatura, tarjetas de crédito, gastos ocasionales y viaje de verano.

Uso de Apps en el teléfono
También pueden usar una app para que tengan todo en su teléfono. Es importantísimo actualizar los gastos que pueden variar durante todo el año.
Estas son algunas herramientas que nos pueden servir a la hora de organizar nuestra finanzas. Siempre será mejor llevar un control y hacer de eso un hábito para evitarnos preocupaciones innecesarias.
Por cierto, mamás, ¿ya leyeron nuestros tips para trabajar desde casa? Den clic aquí para ir directo a nuestra nota.
