Mission Possible: Home office
Compartimos otros consejos de la comunidad MM para hacer home office de la manera más eficiente durante el confinamiento
Entre tareas escolares, home office, labores domésticas y estar al pendiente del bienestar físico y emocional de la familia en medio de la pandemia por el COVID-19, tenemos que hacer malabares. No es un secreto que las mujeres estamos trabajando dobles o triples jornadas. A veces estamos a punto de tener una crisis de burn out. Por eso, es importante tener una comunidad de apoyo como Mission Moms.

Hemos solicitado a varias Mission Moms profesionistas que compartan algunos tips para hacer home office y no enloquecer en el intento. Ojalá que estos consejos nos ayuden a enfrentar este reto y a lograr nuestras metas. He aquí lo que nos compartieron:
- Organización
Es verdad que el esquema de trabajo llamado home office tiene muchas ventajas para una Mission Mom, ya que lo importante son los resultados, el logro de metas, no el tiempo que una persona pase calentando una silla en la oficina.
La clave para que el home office funcione a tu favor es la organización. Haz un plan de trabajo semanal, ten claros los objetivos y define bien cuales son tus prioridades. Establece un horario laboral y procura – en la medida de lo posible- sacar adelante los temas más importantes en ese horario.
Super importante: integra en tu plan semanal las actividades que necesitas para mantener tu hogar funcionando – cuándo surtir tu despensa, el momento para revisar las tareas de tus hijos (ahora que ellos también estudian a distancia). Aprovecha la flexibilidad para programar las tareas estratégicamente. ¿En que horario es mejor planear las actividades que requieren mayor concentración? Nadie conoce el ritmo y la rutina de tu familia, mejor que tú.
- Comunicación
Si tu trabajo requiere colaborar con otras personas, es importante tener una reunión al inicio de cada semana para definir el plan de trabajo. Toca base frecuentemente con tu equipo. Evalúa los resultados, prioridades y pendientes cada semana. Básico: lleva un registro de todas las fechas de entrega y ordena las actividades por orden de importancia.

Pasión, motivación y balance: los básicos para hacer home office
- Tecnología
Usa la tecnología a tu alcance para manejar proyectos y para colaborar con tu equipo. Hay varias plataformas que pueden apoyarte en este proceso, pero un consejo sabio es utilizar las que ya conoces primero, e ir explorando plataformas y apps nuevas conforme te sientas más cómoda con la tecnología. Todo es intuitivo, atrévete a explorar, a tu ritmo, lo que funciona para ti.
- Motivación
No hay motor más poderoso que la motivación. Conecta con tu pasión, visualiza los objetivos que quieres alcanzar. Pon una foto de lo que te motiva cerca de tu computadora e inicia el día con ánimo. No te quedes en pijama, vístete para sentirte bien. Considera esta etapa de adaptación como la oportunidad de aprender a gestionar tu propio tiempo.
- Equilibrio
Planea tus descansos y establece límites claros entre la vida personal y la profesional. Haz una pausa cada cierto tiempo y actívate. Ten a la mano snacks saludables. Respeta los horarios de alimentación y de esparcimiento con tu familia.
Adaptarse al trabajo remoto requiere también de inteligencia emocional. Es vital tener una red de apoyo y buscar el equilibrio personal. Aprende a decir que no cuando asumir una nueva responsabilidad interfiere con el balance en tu vida.
No olvides trabajar en ti misma y practicar el autocuidado: date tiempo para las actividades que te hagan sentir plena. No intentes sacarle más horas al día. Lograr el balance implica disciplina y establecer límites claros entre tu vida personal y la profesional.

¡Mucho éxito y cuéntanos cómo te va con el home office!